SANTA SOFIA-HISTÓRICA



Santa Sofía, Boyacá. El proceso de la creación de la Parroquia de Guatoque, comenzó a partir de 1771 con su delimitación. En el año de 1774 y en el sitio de Guatoque hay una capilla. Para  1791 se emite un documento de creación o autorización de una nueva capilla en Guatoque, distinta de la primera, posiblemente, la que construyó el Párroco de Sutamarchán Pbro. Dr. Eusebio José de Amaya, como ayuda a la Parroquia para administrar mejor los sacramentos a sus feligreses de esa zona. Después de sobreponerse a muchos obstáculos, fue creada la Parroquia en el año de 1809 mediante el siguiente Decreto: “Santafé, diciembre primero de 1809.- Vistos: por lo que toca a las regalías del real patronato se accede a la erección de propia parroquia del sitio de Guatoque desmembrada de la de Sutamarchán por los linderos y en los términos decretados por la Jurisdicción eclesiástica, librándose el título ordinario.
En el actual pueblo de Santa Sofía, existe un templo muy hermoso. El 21 de julio de 1920, el Obispo Eduardo Maldonado Calvo felicita al Señor Cura Párroco Cándido Quintero por el bello frontispicio del templo. Mons. Crisanto Luque en su Visita Pastoral del 28 de enero de 1947 dice en el Acta de Visita: “La Iglesia está bien arreglada pero es a todas luces, insuficiente para contener a los fieles de la Parroquia, por lo cual exhortamos al Señor Cura y a los vecinos a emprender la obra de ensanchamiento de acuerdo con los planos previamente elaborados y aprobados para el efecto”.



Resultado de imagen para cueva de la fabrica santa sofia

CUEVA DE LA FABRICA : Después de visitar el Valle de Santo Eccehomo y sus alrededores, a tan solo unos km de Villa de Villa de Leyva podrás encontrar la Cueva de la Fábrica, conocida en tiempos antepasados por los indígenas como un templo, con dos entradas majestuosas, para los que les gusta la aventura se atreverán a descender por cuerda y recorrerla encontrando a su paso amigos bastante particulares “los murciélagos”, es un recorrido fascinante.


Resultado de imagen para SITIOS Turisticos de santa sofia boyaca historias

HOYO DE LA ROMERA : A tan solo ___ km del parque principal en el sector de Salitrillo podrás encontrarte con la falla geológica conocida por algunos como única en Suramérica de ese tipo, un cráter de las de 100 m de profundidad en ella una caverna donde se observa la formación de estalactitas y estalagmitas, es realmente asombroso, cuenta la leyenda que los chibchas lanzaban al vacío a las mujeres infieles, ... Pero ahora... “la historia cambia” .




Resultado de imagen para paso del angel santa sofia





PASO DEL ÁNGEL: Rodeado de un bello paisaje boyacense, podrás encontrarte con el camino al cielo, una montaña muy alta rodeada por la quebrada de Guatoque y un el río Gachaca, con una angostura de mas o menos 40 cm, camino que te conducirá a un lugar maravilloso... Después de llegar al conocido patio de las brujas, iras a la... LA CASCADA DEL ARZOBISPO O CASCADA DE POZO AZUL: Una bella caída donde podrás hacer rappel y luego tomarte un delicioso baño. Este pozo incrustado en la montaña desemboca perforando la roca al rio Moniquirá.


Resultado de imagen para cascada del hayal santa sofia

CASCADA DEL HAYAL : Como si saliera de los mas profundo de la tierra se encuentra una maravilla de roca misteriosa en ella la caída o cascada del hayal realmente espectacular, allí también podrás tomarte un rico baño de aguas frías.


CUEVA DEL HAYAL : Hermosa cueva incrustada en una roca de color amarillo, si eres aventurero y para conocerla, tendrás que arrastrarte y deslizarte por ella.


Resultado de imagen para pozo negro santa sofia
En el municipio de Santa Sofia se presentan un pozo denominado Negro y dos cascadas, denominadas La Juetera, una de ellas con unos 20 a 25 metros de altura y la otra de unos 8 metros de altura que caen al río Sutamarchán - Moniquirá en la vereda de Sorocotá, en predios de la familia Gamboa (en este mismo predio se ubica la Cuevoteka).

No hay comentarios:

Publicar un comentario